Siempre me ha gustado el deporte pero odiaba correr. Me ahogaba me asfixiaba, hasta que un dÃa comprendi que el truco era olvidarse de la velocidad a la que corren los demás y aprender a disfrutar del camino.
Soy un corredor malo, muy malo, pero me encanta correr....y nadar y el ciclismo, asà que me hice triatleta. Ahora sueño con ser capaz, algún dÃa, de llegar a Kona.
Hola, parece que las ocupaciones diarias nos han alejado un poco de otras tareas mas “deportivas” pero no es el caso. En estos meses de inactividad bloguera hemos seguido corriendo, nadando y montando en bici, pero tan tan ocupados que no nos ha dado tiempo ni de contarlo. Ai que vamos a retomar la sana costumbre de relajarnos y escribir.
De momento, el año deportivo marcha bien, con un único objetivo en mente, el Ironman Frankfurt el proximo 6 de Julio y la esperanza de poder entrenar lo suficiente como para bajar de las 10h. El camino es largo y la proxima parada será el Triatlón de Elche.
Como cada año, el primer sábado de luna llena de Octubre se celebra el Ironman de Hawaii. Para los profanos, no es un triatlón cualquiera. Ni tan siquiera es un Ironman cualquiera. Es el origen de todo. Es cierto que hay triatlones mas antiguos como el San Diego, o algunos experimentos de nadar-bicicleta-correr que se celebraron en Europa en los 70, pero la brillante idea del comandante Collins en 1978 fue la que creo el imperio que hoy conocemos como franquicia Ironman.
El próximo 13 de Octubre a las 19:00 hora Española, dosmil afortunados partirán del “pier” de Kailua-Kona. La prueba se puede seguir Ãntegramente en directo desde ironmanlive.com.
La constancia es una de las mejores cualidades del runner, y los autores de este blog no podemos presumir de ello, al menos en lo que a escribir nuevos posts se refiere. Lo bueno es que durante este tiempo no hemos parado de montar en bicicleta, nadar y sobre todo de correr asà que aún tenemos un montón de historias para contar.
Año nuevo y nuevos propósitos. Tras las toneladas de turrón y polvorones, una de las promesas mas recurrentes en la resaca de las fiestas es la de hacer deporte, y no hay maneramas fácil de empezar que con un poquito de running. Pero un simple vistazo a la previsión meteorológica o un primer intento poco afortunado puede hacer que toda la motivación inicial se esfume y no queramos volver a saber nada mas del noble arte de correr -con suerte- hasta bien entrada la primavera. Correr con frÃo puede ser tanto o mas placentero que con buen tiempo, he aqui algunos trucos para lograrlo.
Cuando corres vas a sudar en el 100% de los casos, asi que evita la ropa de algodón o el sudor acumulado se enfriará y te pelarás de frÃo. Es mejor llevar varias capas de ropa fina, asà podrás poner y quitar prendas para conseguir una mejor adaptación a las condiciones de intensidad del ejercicio, temperatura y viento.
No pasa nada si nada mas pisar la calle tienes un poquito de frÃo, en cuanto empieces a correr la temperatura corporal subirá y la sensación de frio desaparecerá a los pocos minutos.
Las piernas tendrán menos frÃo que los brazos, puesto que mientras corres la demanda de oxigeno es mayor y por tanto el flujo sanguÃneo será mas activo. Como norma general yo sólo utlizo mallas largas si el termómetro está en valores bajo cero, pero esto es muy personal y el termostato de cada uno puede variar.
Si llueve o nieva tampoco hay mayor problema, una capa exterior impermeable con algunos agujeros para transpirar es mas que suficiente para mantenernos cómodos, la unica precaución aqui es no pisar demasiados charcos para que no se empapen los pies ( calcetÃn mojado, ampolla segura).
Si tienes dudas, en la web de runner’s world puedes encontrar sugerencias de cómo vestirte en funcion de las condiciones climatológicas.
No olvides lo fundamental
El calentamiento siempre es importante, pero con frÃo aún mas. Comienza a correr suavemente para que tu cuerpo se acostumbre y tus piernas se calienten adcuadamente, 10 o 15 minutos deberÃan ser suficientes. Tampoco hay que descuidar la hidratación, puede que no tengamos sed tan rápido como en verano, pero sudaremos y perdermos lÃquido por lo que sigue siendo fundamental.
Si corres sobre o nieve o hielo extrema la precaución, sobre todo al subir o bajar escalones, bordillos y cambios de dirección. Una placa de hielo en el punto de apoyo puede jugarnos una mala pasada y acarrearnos un doloroso golpe. Normalmente unas zapatillas de running en ciudad o de trail para la montaña tienen agarre suficiente, pero si somos especialmente torpes, podemos ayudarnos de un poco de tracción adicional.
Y por supuesto, al ser los dias mas cortos, mantente siempre visible, utiliza alguna prenda reflectante, led, lámpara frontal o lo que consideres oportuno según las circunstancias. Especialmente si corres por zonas mal iluminadas con cruces de carreteras. Puedes ahorrarte buenos sustos si peatones y sobre todo conductores, te ven adecuadamente.
Pese a todo la San Silvestre popular es una fiesta y son diezmil metros de alegrÃa, con disfraces, música y mucho mucho público. Sobre todo desde la Avenida Ciudad de Barcelona en adelante. Todo aquel que quiera apuntarse, que se de prisa porque las plazas vuelan, y al que se le pase el plazo, le animo a que lo haga disfrazado y sin dorsal a cola del gran grupo. Merece la pena vivir el ambiente al menos una vez.
Yo no soy muy aficionado a correr con auriculares, normalmente prefiero disfrutar del sonido de los pasos, de mis latidos, y escuchar como poco a poco se va entrecortando mi respiración.  Pero tengo que reconocer que la música es un arma muy poderosa para el entrenamiento. Eligiendo el repertorio adecuado podemos hacer muchÃsimo mas llevadera cualquier tanda de series, o esos trotes perezosos en los que nos cuesta arrancar. Eso si en competición no se me ocurre usar el MP3 porque a parte de perdernos el ambiente de la prueba, está prohibido (al menos en triatlón).
Como veis mis gustos con bastante rockanroleros pero no siempre se da el caso. Una canción que me encanta para correr y que descubrà en un anuncio promocional de Islandia, no se muy bien como es My heart is beating like a jungle drum (Emiliana Torrini), pero tambien puedo sorprenderme a mi mismo con el  Bad Romance de Lady Gaga entre trote y cuesta.
Y vosotros, ¿que escucháis?, cualquier sugerencia es buena, nunca está de mas un poco de motivación extra.